Página Personal

Ciencia Política

  • Inicio
  • ¿Quien Soy?
  • Hoja de Vida
  • Biografia
  • Proyectos
  • Recomendados
  • Libro de visitas
  • Contacto

  • Inicio
  • Quien soy
  • Biografia
  • Hoja de Vida
  • Investigaciones
  • Recomendados
  • Libro de visitantes
  • Contacto
  • Cuardemos de Ciencia Política
  • Primer Año
  • Segundo Año
  • Tercero
  • Cuarto
  • Quinto
  • Asi pasa, cuando sucede...
  • Metodologia de la Investigación Política
  • Mi web
  • zafo
  • MSN
  • El Avatar
  • El avatar online
  • Peliculas
  • colores migrante
  • ina
  • agusto
  • Proyectos
  • chat

Metodologia de la Investigación Política


PROYECTO DE INVESTIGACION
 
1.       DEFINICION: Es el primer documento con el que se inicia el proceso de investigación y tiene por finalidad orientar al investigador en cada una de las siguientes fases o etapas de dicho proceso.
 
2.       TIPOS: Son de dos tipos:
a.       Proyecto de desarrollo que son aplicados por las ONG’s.
b.      Proyecto de investigación (teórica - aplicada)
 
3.       ELEMENTOS:
a)      Titulo: es el titulo tentativo que investigamos para señalar nuestra investigación.
Este titulo debe reflejar el aspecto sustantivo de la investigación que queremos realizar, indica el objetivo, espacio donde se encuentra y el tiempo.
Al presentar el informe final se puede cambiar de titulo.
Seria mucho mejor si en el titulo apareciese la relación causal.               
 

Influencia de los padres en las opciones políticas de los hijos: un estudio en breña en el 2005 (socialización política).
 
b)      Objetivos de la investigación:
Objetivos generales, 1 o 3 (menor numero mejor) a donde se quiere llegar
Objetivos específicos, 1 o 3 (cuantificables)
                                                                                                
c)       Problema de investigación:
 
d)      Hipótesis: respuesta tentativa al problema que tratamos de verificar en el trabajo de campo.
 
e)      Variables: que intervienen en nuestra investigación:
 
·         Variable independiente.
·         Variable interviniente.
·         Variable dependiente.
 
f)       Marco teórico: se señala la tendencia o corriente teórica que utilizaremos en el transcurso de nuestra investigación. Elige una teoría de los antecedentes.
 
g)      Antecedentes: reunión exhaustiva de todos los trabajos que existen sobre el tema que estamos investigando; corrientes; orientaciones y enfoques.
 
 
h)      Justificación: es la razón que impulsa al investigador a llevar a cabo su trabajo.
 
i)        Técnicas de investigación: solo se señalan las posibles técnicas que pueden utilizarse.
 
 
j)        Cronograma de trabajo: tienen una idea clara del tiempo que les va a llevar su investigación, se plantea el conjunto de actividades a desarrollarse, se tiene fechas y la finalidad es cumplir con dicho programa.
Tiempo promedio = T máximo + T mínimo
                                                              2
k)      Presupuesto: monto aproximado que pueden llegarnos a costar la investigación; trabajo de campo, presentación del informe final.
 
l)        Bibliografía de consulta: todo el material que se reviso; libros revistas, ensayos, páginas web, audiovisuales.
a.       Biblioteca nacional
b.      Biblioteca internacional.
1/3 de la bibliografía que será señalada en el informe final
  


Bookmark and Share

Buscar

Recursos

  • Mi Web
  • Álbum de fotos Particular
  • Mi Web
  • Películas
  • Asi pasa, cuando sucede...
  • zafo
  • 7
  • Ever Online
  • Mis Paginas Web

  • Sociedad Política
  • IPSP
  • Planetelekom
  • Mis Paginas Web

  • Sociedad Política
  • I. P. S. P.
  • Planetelekom
  • Copyright © 2009 Tuweb.es.tl | - Diseño por: colorvoid Adaptada por: CssPlantillas.es.tl

    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis